¿CÓMO LEER LAS ETIQUETAS NUTRICIONALES EN LOS ALIMENTOS?
Cuando se trata de alimentarte sanamente, es común que hayas oído la recomendación de los expertos: lee las etiquetas de los alimentos que compras en el supermercado. Esa tabla titulada “Datos de Nutrición” (Nutrition Facts) es tal vez la clave para que aprendas cómo elegir alimentos más saludables, y finalmente, logres perder esas libras de más.
¿Quieres aprender a interpretar los datos acerca del contenido nutricional y calórico de los alimentos? Acá te cuento cómo descifrar esa información y usarla a tu favor:
Tamaño de la porción: Se basa en la cantidad de un alimento que la gente come por lo regular. Esto es algo muy relativo, ya que cada persona come cantidades diferentes. Por eso, lo que indica el paquete no necesariamente se refiere a lo que tú comes habitualmente. Puede que una porción de un paquete de galletas equivalga a 5 galletas, cuando tú en realidad no te comes más de dos. Mi recomendación es que te fijes en el tamaño por porción y lo compares con lo que comes tú ya sea en gramos u onzas. Algo importante que debes considerar son las “porciones por envase”, puesto que determinan la cantidad de calorías y los valores de los nutrientes. Por ejemplo, si las porciones por envase de determinado alimento son 3 y te comes todo el paquete, debes multiplicar por 3 todos los valores de los demás alimentos citados en la etiqueta. Así que lee con cuidado y no te confíes.
Calorías totales y calorías de grasa: Cuando estás tratando de bajar de peso, es muy importante saber cuántas calorías consumes al día. Recuerda la ecuación: las calorías que quemas, deben ser más que las que consumes. Así que abre bien los ojos al leer esta parte de la etiqueta, pues indica cuántas calorías y gramos de nutrientes hay en el tamaño de la porción. También te indica cuántas de ellas provienen de grasa.
Nutrientes: Indican la cantidad que hay en la caja de cada uno de los nutrientes (vitaminas y minerales). Los porcentajes diarios sugeridos se basan en lo que ha establecido el gobierno (por lo general basado en una dieta de 2,000 a 2,500 calorías diarias), pero no necesariamente se ajustan a tus requerimientos. Lo ideal es que consultes con una dietista registrada acerca de tus necesidades particulares. Vale una recomendación: elige los productos con un bajo porcentaje de grasa, sodio, colesterol y grasa saturada. En cambio, selecciona los que tienen un alto contenido de fibra, vitaminas A, C, calcio y hierro.
Ingredientes: La lista ubica al ingrediente predominante en primer lugar. Es decir, si tiene más carbohidratos que otra cosa, por supuesto, estos estarían en primer lugar.
Muy interesante tu blog. Oye tu sabes ¿Qué ejercicios de yoga te ayudan a bajar de peso? Y ¿Cúales son las dietas para tonificar tu cuerpo?
ResponderEliminarMuchas gracias! :)
los de Yoga deja te los investigo pero para las dietas que tonifican principalmente son de proteínas porque gracias a ellas dan estructura y modelan a nuestro cuerpo! si quieres al rato subo unas dietas especialmente para eso!
EliminarMariana ya te subí ejercicios de yoga espero que te sirvan también la importancia de esta hoy en día... también te encontré una pagina que a lo mejor te podría interesar mucho es todo lo que te puedas imaginar sobre la yoga aquí te dejo el link saludos!
Eliminarhttp://www.thesecretsofyoga.com/spanish/revista/05-16/Yoga-exercises-to-Loss-Weight2.htm