La importancia del movimiento físico
De seguro has escuchado ya acerca de la importancia de mantenerse en forma y la actividad física, ya sea asistiendo a un gimnasio, una piscina, un polideportivo, e incluso sobre la realización de ejercicios en el hogar o al aire libre cuando el clima lo permite. ¿Pero por qué es tan importante para el movimiento físico?
Las razones son muchas y nunguna menos importantes, aunque por lo general sólo se brinda importancia a los aspectos estéticos de la cuestión. De hecho, el deporte ayuda a mejorar la postura y tonificar los músculos, por lo que se tiene un físico más agradable en apariencia, pero también hay otras razones por las que es bueno mantenerse en forma.
El deporte nos ayuda a eliminar esos kilos de más, bajar de peso, deshacerse de las toxinas y el exceso de grasa que se acumula en las áreas críticas (muslos, glúteos y el abdomen, en particular). Por no hablar de las mejoras en la respiración, aquellos que llevan una vida sedentaria no utilizan plenamente los pulmones, por lo que tienen menos desarrollado el músculo del corazón. Sólo con ejercicio se puede encontrar la forma adecuada para mejorar el potencial del pulmón alcanzando enormes beneficios para la respiración.
El corazón es otro órgano que se beneficia en gran medida. Basta con pocas horas de actividad física durante la semana para que el corazón se fortalezca y soporte mejor los esfuerzos de la vida cotidiana. Y si se fortalece el corazón, el sistema circulatorio también se beneficia con la práctica del deporte, ya que la sangre estará más oxigenada y será capaz de alimentar mejor a las células.
No hay que olvidar la importancia de la sudoración, que ayuda a eliminar toxinas y desintoxicar el cuerpo. Por último, cabe decir los beneficios de la actividad física en el aspecto psicológico, la liberación de endorfinas (llamadas hormonas del placer) hacen que los atletas tengan un buen estado de ánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario