Actualmente en el mundo la apariencia es algo muy importante. Sin embargo esto ha causado una gran inseguridad y falta de autoestima entre hombres y mujeres ya que para alcanzar la perfección dejan de comer o realizan métodos que dañan su salud. Esto es la Anorexia y la Bulimia o también conocidos como Ana y Mia.
Antes de hablarles de los síntomas de estos trastornos, me gustaría que reflexionemos acerca de nuestra cultura y de una etapa de la vida bastante complicada, la adolescencia. Parece que tanto la anorexia como la bulimia son especialmente frecuentes desde los años 80, en la cultura de los países desarrollados y en la segunda década de la vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbwitsMnnpMeBki3sP1fsblzpAnXtm3GgoovMxmaVtKPz_2kG4TZu_zz0CJtRV-QYrOvbAnKwb_25_gQE-q_EE3No2ytVJ81JgSZHF6VfnkU3fu_PL15q68tP7KSuf9FTSPN2T7PIwagI/s320/victoria-secret-models-5.jpg)
Las librerías, los programas de televisión, las películas nos ofrecen abundantes modelos de cuerpo ideal que no son de ningún modo ideales: primero porque muchas veces los modelos son montajes de varias fotos retocadas y no existen en la realidad; y segundo, porque es subestimar a las personas el condenarlas al éxito o al fracaso por uno solo de sus múltiples atributos, el aspecto, que además es una de las características más determinadas genéticamente y por lo tanto menos controlable (talla y peso). De la misma forma que se nos recuerda cómo debemos ser (altos, estilizados, guapos, vestidos a la última) se nos sugiere cómo podemos conseguirlo: dietas milagrosas, operaciones de cirugía estética, productos de belleza y ropa de esa que llevan las escuálidas modelos que vemos en los desfiles. ¿Te habrás dado cuenta de que todas las propuestas son bastante caras, y que no se nos ofrecen alternativas más económicas y saludables como hacer ejercicio, comer de forma equilibrada o simplemente dejar de preocuparnos tanto por nuestro aspecto y dedicarnos a cosas más interesantes para resultar más atractivos?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsdQj-aWRBs4hPlCJ-l3ZVS1f8A_IFUe0Kx8yR_7hE1SHmURXkrnwbp0fG5m8xyjcr5-Hm75xOufHe4B_Suoaa3kQNzON-PJh-c4XciNxui8SD-XgUe_qxIgmybme5v5CDVOOMsJoPXEM/s320/amorpropio.jpg)
Por todo esto hablar de anorexia y bulimia es cuestionar nuestra cultura. Necesitamos una renovación de nuestros valores y de nuestras conductas. Necesitamos, sobre todo, definir lo atractivo con parámetros más amplios, para que la mayoría de las personas, y no sólo una pequeñísima parte, pueda sentirse bien con su apariencia personal.
tienes toda la razón en que las comunicaciones son las que nos han afectado para estar cambiando el concepto de un cuerpo adecuado o perfecto (todo esto gracias a la sociedad de hoy)pero nunca hay que olvidar que al final el que decide si lo afecta o no es cada uno.
ResponderEliminarYo pienso que no es solo las comunicaciones sino que es la gente por que como se ve en diferentes partes del mundo en diferentes épocas el concepto de un cuerpo perfecto no esta totalmente definido, es por eso que el significado varia.
ResponderEliminarLa comunicación en familia siempre propicia la posibilidad de detectar anomalías en el carácter que deriven en estas sintomatologías. Como padres tener la enorme responsabilidad de estar realmente al pendiente de nuestros hijos de y de documentarnos para aprender a identificar estos problemas en nuestros hijos
ResponderEliminarBuena información, la familia es un gran apoyo en estas situaciones, también uno debe aprender a respetarse y aceptarse. Recordemos que nadie es perfecto, y podemos salir adelante siempre y cuando luchemos día día.
ResponderEliminarBuena redacción y buena información. Así es, nuestra cultura a formado un estereotipo de hombre y de mujer, por lo que se presentan estos tipos de trastornos, así que la confianza en sí mismo y el autoestima son factores que siempre debemos mantenerlos en alto.
ResponderEliminar