miércoles, 30 de enero de 2013

COMO ADELGAZAR RÁPIDO... SIN RIESGOS

Entre las muchas dietas existentes elije la más adecuada para ti (dependiendo de tu edad, perfil, etc.). Si sigues una dieta muy estricta consulta con un especialista en nutrición o con tu médico habitual sobre la conveniencia de la dieta en cuestión.

- Las dietas más efectivas y rápidas para adelgazar no siempre son las aconsejables o equilibradas para tu cuerpo. Las necesidades de calorías o de quema de grasas que tu actividad exige deben considerarse, entre otras necesidades. Es mejor seguir dietas personalizadas.

- Duda de las "dietas milagrosas" y excesivamente rápidas: la manzana, el membrillo, el melocotón el sirope de savia y limón, (en general las basadas en frutas o verduras) pueden ser muy beneficiosas y eficaces si se controlan las cantidades o constituyen ayunos o semi -ayunos muy limitados. No abuse.

Ya que hayas elegido tu dieta debes de seguir estos consejos que son válidos para todas las dietas

1. Diseña con seriedad y realismo tu Plan y trata de ajustarte lo más que puedas a la dieta elegida. Tómatelo muy en serio. Hay cosas que ayudan:
  • Toma un vaso de agua al despertar esto ayudara a tu digestión.
  • Lleva una Agenda en la que anotes todo tipo de incidencias, especialmente: Peso, (pesarse nada más levantarse), puntos en los que te hayas saltado tu dieta, dolores de cabeza, estómago o malestares en general.
  • Haz público tu compromiso de peder peso. Muchas personas lo llevan en secreto y esto aumenta la dificultad (comidas familiares, invitaciones a salir a los restaurantes). Habla de "tu reto" -al menos entre la familia y amigos con los que más te relacionas-, te ayudará mucho y encontrarás compresión y ayuda si lo planteas adecuadamente. Huye de "quemagrasa" de regímenes sin esfuerzo, toma conciencia de que sí te costará un esfuerzo.
  • Aprovecha para realizar actividades saludables y "adelgazantes": andar, poner énfasis en alimentos muy sanos, lee sobre nutrición o consejos sobre "saber vivir", masajes, duchas de agua, baños....
  • Toma conciencia de los beneficios de rebajar pesotales como la reducción de colesterol, problemas cardiacos, disminución de riesgos de ciertos tipos de cáncer asociados a la obesidad, fortalecerán tu voluntad...
  • Imagínate más ligero / ligera, intenta visualizar tus ventajas algunos minutos por la noche inmediatamente antes de dormir (de veras que funciona): ropa que de nuevo podrás ponerte, caminar y moverse más rápido, bienestar en general.
  • Bebe mucha agua o líquidos e infusiones en general. La dietas buenas nunca limitan el líquido. Fíjate como mínimo una meta de 3 litros diarios.
  • Trata de ir al baño todos los días regularmente. La eliminación es importante y contribuirá al éxito de tu Plan.
  • Duerme ocho horas. Dormir poco, engorda. El sueño insuficiente provoca la generación de la hormona que estimula el apetito e inhibe la que da al cerebro señales de saciedad, tal como han señalado investigadores de la Universidad de Chicago, recientemente.
  • También ten en cuneta que el ejercicio es muy importante, intenta realizar por lo menos 45 minutos al día. Ya que después de los 30 minutos se quema grasa.
2. No olvides si adelgazas mucho en pocos días y llevas una dieta muy rígida consulta a un especialista si te sientes mal (frecuentes dolores de cabeza, fuerte estreñimiento...) especialmente si la dieta se prologa en periodos amplios (ej. 7-15 días).


Tras la dieta... mantener el peso, estar sano, saber vivir...

Olvídate de dietas rápidas, drásticas, hipocalóricas, hiperproteicas (a base de preparados de farmacia) etc. Trata de vivir sanamente, frenar la obesidad cada día, controlando las calorías, hacer del fat away una tarea diaria con dietas bien balancedas que te mantengan, sin pasar hambre, en plena forma y sin riesgos para tu salud.


  1. Dieta mediterránea y pirámide nutricional: practícala comiendo muchas frutas y verduras, ensaladas sanas, legumbres, aceite de oliva, pastas y pescados. No tomes con frecuencia: carnes rojas, mantequillas y productos lácteos grasos, reposterías, dulces, etc. De tomar carne, inclínate mejor por carnes blancas (aves, pollo, pavo.....). 
  2. Productos frescos de temporada en cada estación. Cómpralos, son más sabrosos y beneficiosos para la salud, aparte de conseguir alimentos con mejor calidad y precio.
  3. Hierbas para la salud. Haz de los pequeños detalles (condimentos, bebidas, zumos...) una estrategia para defender la salud...
  4. Masa corporal. Vigila activamente tu peso y masa corporal no únicamente por una cuestión de belleza,glúteos, vientre plano o para presumir de su delgadez. Hazte análisis de colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc.
  5. Lea sobre alimentación. No olvides que tendrás que comer tres veces al día durante toda su vida. Más vale que te informes bien. Intenta seleccionar alimentos sanos, comer sanamente, no únicamente bajos en calorías. No tendrás que seguir dietas estrictas o milagrosas, para obtener resultados con enormes sacrificios en 3 o 5 días que se esfuman enseguida. ¡Manténte en forma toda la vida con una buena alimentación!!! No necesitarás tener una tabla calórica a mano si practicas una buena alimentación. Infórmate sobre las propiedades de los alimentos.
  6. Ejercicios y respiración para quemar de forma rápida 1.500 calorías. Haz el ejercicio diario que corresponda a tu edad, muévete, anda, sube escaleras, practica una buena respiración: es fundamental, aprender a respirar bien y quemarás grasas mucho mejor, aparte de fortalecer tu cuerpo.
  7. Ayuno. Al parecer la práctica del ayuno de vez en cuando es muy beneficiosa para la salud, tal como van demostrando algunas investigaciones que la ligan con la longevidad... Hazlo como parte de una cura de desintoxicación de vez en cuando. Toma a menudo productos "alimentos desintoxicantes": ajos, alcachofas,sirope de savia, limón... Algunos le ayudarán a tonificar tu cuerpo.
  8. Engordar. Huye de malos hábitos. No comas lo que sabes que engorda, mastica despacio, bebe agua, no abuses de cenas copiosas, practica cenas ligeras, cambia tus hábitos del desayuno: alimentos sanos e integrales que no engordan o lo hacen en menor medida. Cuida tus menús... Que las excepciones sean pocos días. 




1 comentario:

  1. Agradezco mucho que hayas puesto esto será de mucha utilidad para que mejore mi estilo de vida y alimentacion espero que me sirva a ver que tal me va! Gracias! :D

    ResponderEliminar