jueves, 31 de enero de 2013

¿Quieres un abdomen increíble? 
¡Trata de hacer estos ejercicios!


Abdominales para principiantes


Abdominales en tan solo 8 minutos! 


EXCLUSIVO PARA MUJERES!





Si te gustaron estas rutinas puedes seguir realizando estas aquí te dejo un link que te llevará a otras...




miércoles, 30 de enero de 2013


La importancia del movimiento físico

La importancia del movimiento físico
De seguro has escuchado ya acerca de la importancia de mantenerse en forma y la actividad física, ya sea asistiendo a un gimnasio, una piscina, un polideportivo, e incluso sobre la realización de ejercicios en el hogar o al aire libre cuando el clima lo permite. ¿Pero por qué es tan importante para el movimiento físico?
Las razones son muchas y nunguna menos importantes, aunque por lo general sólo se brinda importancia a los aspectos estéticos de la cuestión. De hecho, el deporte ayuda a mejorar la postura y tonificar los músculos, por lo que se tiene un físico más agradable en apariencia, pero también hay otras razones por las que es bueno mantenerse en forma.
El deporte nos ayuda a eliminar esos kilos de más, bajar de peso, deshacerse de las toxinas y el exceso de grasa que se acumula en las áreas críticas (muslos, glúteos y el abdomen, en particular). Por no hablar de las mejoras en la respiración, aquellos que llevan una vida sedentaria no utilizan plenamente los pulmones, por lo que tienen menos desarrollado el músculo del corazón. Sólo con ejercicio se puede encontrar la forma adecuada para mejorar el potencial del pulmón alcanzando enormes beneficios para la respiración.
El corazón es otro órgano que se beneficia en gran medida. Basta con pocas horas de actividad física durante la semana para que el corazón se fortalezca y soporte mejor los esfuerzos de la vida cotidiana. Y si se fortalece el corazón, el sistema circulatorio también se beneficia con la práctica del deporte, ya que la sangre estará más oxigenada y será capaz de alimentar mejor a las células.
No hay que olvidar la importancia de la sudoración, que ayuda a eliminar toxinas y desintoxicar el cuerpo. Por último, cabe decir los beneficios de la actividad física en el aspecto psicológico, la liberación de endorfinas (llamadas hormonas del placer) hacen que los atletas tengan un buen estado de ánimo.




Bueno aquí está lo que les debía! 

CONSEJOS PARA MANTENERTE EN FORMA Y NO RENDIRTE! 






  • Para empezar, no te propongas un objetivo alto: Si nunca antes has hecho un entrenamiento de fitness, empieza suavemente. 10 minutos de gimnasia serán suficientes o 30 minutos caminando deprisa. Y es que para empezar, hay que asegurarse de que se va a resistir un determinado esfuerzo, y si uno no está habituado, empezar fuerte puede producirte más disgustos que alegrías, como calambres, distensiones musculares, lo que será suficiente para que se te quiten las ganas de continuar.
  • Elije el deporte que más te guste: Puedes probar muchas variantes para hacer ejercicio: gimnasia, corrernatacioncaminarpracticar bicicleta, etc. Si no te decides, ve intercalando todas ellas, hasta descubrir cuál es el el método al que más te adaptas.
  • No te desanimes enseguida: Una vez que hayas encontrado tu entrenamiento adecuado, practícalo regularmente al menos durante un par de semanas. Sólo cuando el cuerpo esté tan ágil que los movimientos te resulten fáciles de realizar, y la coordinación se haga sin pensar, es cuando sentirás la verdadera satisfacción de entrenarte.
  • Atiende a las señales que te envía tu cuerpo: si determinados ejercicios te producen dolores de espalda o en las articulaciones, interrumpe el entrenamiento. Puede ser que no estés realizando los ejercicios correctamente. En este caso lo recomendable es acudir a un gimnasio para que un entrenador profesional te dé unas pautas de entrenamiento adecuadas a tu físico.
  • Introduce variedad en las sesiones de ejercicio: Si te dedicas durante medio año a una sola disciplina, es fácil que llegues a perder el interés o a desmotivarte. Entonces habrá llegado el momento de probar algo nuevo. Así ejercitarás otros músulos y servirá de incentivo para mayores esfuerzos.
  • Busca otros compañeros de fatigas: La unión hace la fuerza. Esta claro que al entrenar con otras personas, tendréis una incentivación mutua. Y en compañía siempre se disfruta más de los progresos alcanzados. Convence a tus amigos y amigas, a tus familiares o a tus vecinos… Si a nadie le seduce la idea apúntate a un centro deportivo y asunto arreglado.
  • Planifica tu entrenamiento para todo el día: además de reservar un tiempo diario para un entrenamiento concienzudo (Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio), no desaproveches otras oportunidades de mantenerte en forma, sencillamente olvidándote del ascensor, y poniéndote a subir escaleras; llendo de compras a pie en lugar de en coche,… no vayas a la próxima parada de metro sino a la siguiente,… cualquier movimiento que conduzca a una respiración más intensa es un pequeño entrenamiento de fitness.

    !No te lo pienses más y empieza a cuidarte!. Descubre los beneficios de la actividad física en la salud.


COMO ADELGAZAR RÁPIDO... SIN RIESGOS

Entre las muchas dietas existentes elije la más adecuada para ti (dependiendo de tu edad, perfil, etc.). Si sigues una dieta muy estricta consulta con un especialista en nutrición o con tu médico habitual sobre la conveniencia de la dieta en cuestión.

- Las dietas más efectivas y rápidas para adelgazar no siempre son las aconsejables o equilibradas para tu cuerpo. Las necesidades de calorías o de quema de grasas que tu actividad exige deben considerarse, entre otras necesidades. Es mejor seguir dietas personalizadas.

- Duda de las "dietas milagrosas" y excesivamente rápidas: la manzana, el membrillo, el melocotón el sirope de savia y limón, (en general las basadas en frutas o verduras) pueden ser muy beneficiosas y eficaces si se controlan las cantidades o constituyen ayunos o semi -ayunos muy limitados. No abuse.

Ya que hayas elegido tu dieta debes de seguir estos consejos que son válidos para todas las dietas

1. Diseña con seriedad y realismo tu Plan y trata de ajustarte lo más que puedas a la dieta elegida. Tómatelo muy en serio. Hay cosas que ayudan:
  • Toma un vaso de agua al despertar esto ayudara a tu digestión.
  • Lleva una Agenda en la que anotes todo tipo de incidencias, especialmente: Peso, (pesarse nada más levantarse), puntos en los que te hayas saltado tu dieta, dolores de cabeza, estómago o malestares en general.
  • Haz público tu compromiso de peder peso. Muchas personas lo llevan en secreto y esto aumenta la dificultad (comidas familiares, invitaciones a salir a los restaurantes). Habla de "tu reto" -al menos entre la familia y amigos con los que más te relacionas-, te ayudará mucho y encontrarás compresión y ayuda si lo planteas adecuadamente. Huye de "quemagrasa" de regímenes sin esfuerzo, toma conciencia de que sí te costará un esfuerzo.
  • Aprovecha para realizar actividades saludables y "adelgazantes": andar, poner énfasis en alimentos muy sanos, lee sobre nutrición o consejos sobre "saber vivir", masajes, duchas de agua, baños....
  • Toma conciencia de los beneficios de rebajar pesotales como la reducción de colesterol, problemas cardiacos, disminución de riesgos de ciertos tipos de cáncer asociados a la obesidad, fortalecerán tu voluntad...
  • Imagínate más ligero / ligera, intenta visualizar tus ventajas algunos minutos por la noche inmediatamente antes de dormir (de veras que funciona): ropa que de nuevo podrás ponerte, caminar y moverse más rápido, bienestar en general.
  • Bebe mucha agua o líquidos e infusiones en general. La dietas buenas nunca limitan el líquido. Fíjate como mínimo una meta de 3 litros diarios.
  • Trata de ir al baño todos los días regularmente. La eliminación es importante y contribuirá al éxito de tu Plan.
  • Duerme ocho horas. Dormir poco, engorda. El sueño insuficiente provoca la generación de la hormona que estimula el apetito e inhibe la que da al cerebro señales de saciedad, tal como han señalado investigadores de la Universidad de Chicago, recientemente.
  • También ten en cuneta que el ejercicio es muy importante, intenta realizar por lo menos 45 minutos al día. Ya que después de los 30 minutos se quema grasa.
2. No olvides si adelgazas mucho en pocos días y llevas una dieta muy rígida consulta a un especialista si te sientes mal (frecuentes dolores de cabeza, fuerte estreñimiento...) especialmente si la dieta se prologa en periodos amplios (ej. 7-15 días).


Tras la dieta... mantener el peso, estar sano, saber vivir...

Olvídate de dietas rápidas, drásticas, hipocalóricas, hiperproteicas (a base de preparados de farmacia) etc. Trata de vivir sanamente, frenar la obesidad cada día, controlando las calorías, hacer del fat away una tarea diaria con dietas bien balancedas que te mantengan, sin pasar hambre, en plena forma y sin riesgos para tu salud.


  1. Dieta mediterránea y pirámide nutricional: practícala comiendo muchas frutas y verduras, ensaladas sanas, legumbres, aceite de oliva, pastas y pescados. No tomes con frecuencia: carnes rojas, mantequillas y productos lácteos grasos, reposterías, dulces, etc. De tomar carne, inclínate mejor por carnes blancas (aves, pollo, pavo.....). 
  2. Productos frescos de temporada en cada estación. Cómpralos, son más sabrosos y beneficiosos para la salud, aparte de conseguir alimentos con mejor calidad y precio.
  3. Hierbas para la salud. Haz de los pequeños detalles (condimentos, bebidas, zumos...) una estrategia para defender la salud...
  4. Masa corporal. Vigila activamente tu peso y masa corporal no únicamente por una cuestión de belleza,glúteos, vientre plano o para presumir de su delgadez. Hazte análisis de colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc.
  5. Lea sobre alimentación. No olvides que tendrás que comer tres veces al día durante toda su vida. Más vale que te informes bien. Intenta seleccionar alimentos sanos, comer sanamente, no únicamente bajos en calorías. No tendrás que seguir dietas estrictas o milagrosas, para obtener resultados con enormes sacrificios en 3 o 5 días que se esfuman enseguida. ¡Manténte en forma toda la vida con una buena alimentación!!! No necesitarás tener una tabla calórica a mano si practicas una buena alimentación. Infórmate sobre las propiedades de los alimentos.
  6. Ejercicios y respiración para quemar de forma rápida 1.500 calorías. Haz el ejercicio diario que corresponda a tu edad, muévete, anda, sube escaleras, practica una buena respiración: es fundamental, aprender a respirar bien y quemarás grasas mucho mejor, aparte de fortalecer tu cuerpo.
  7. Ayuno. Al parecer la práctica del ayuno de vez en cuando es muy beneficiosa para la salud, tal como van demostrando algunas investigaciones que la ligan con la longevidad... Hazlo como parte de una cura de desintoxicación de vez en cuando. Toma a menudo productos "alimentos desintoxicantes": ajos, alcachofas,sirope de savia, limón... Algunos le ayudarán a tonificar tu cuerpo.
  8. Engordar. Huye de malos hábitos. No comas lo que sabes que engorda, mastica despacio, bebe agua, no abuses de cenas copiosas, practica cenas ligeras, cambia tus hábitos del desayuno: alimentos sanos e integrales que no engordan o lo hacen en menor medida. Cuida tus menús... Que las excepciones sean pocos días. 




martes, 29 de enero de 2013

¿Tienes anorexia?



 
                                     La anorexia es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas.
 

Síntomas

  • Perdida de peso exagerado.
  • Distorsión de la imagen personal es decir que se ve y siente gorda(o) cuando no lo está
  • Empiezan a hacer dietas, y la siguen y van reduciendo lo que ingieren.
  • Le es agradable escuchar que están delgadas (os), eso los motiva a bajar más de peso.
  • Les da miedo aumentar de peso.
  • Evitan tomar cosas sólidas, además de que se llenan con pura agua.
  • Usan laxantes o diuréticos o hacen ejercicio masivo. 




¿Bulimia?

La bulimia por el otro lado significa hambre de buey. Esta enfermedad afecta 10 veces más a las mujeres que a los hombres! Y piensan que el alimento es algo placentero pero autodestructivo.
Por eso ingieren en cantidades extremas y luego luego van al inodoro a echarlo, o usan demasiados laxantes y diuréticos.
En un 70% de los casos este trastorno acompañado de anorexia (bulimarexia) y en un 30% se manifiesta como bulimia pura . La principal diferencia radica en que en la bulimarexia no sólo no hay adicción a los alimentos, sino que hay un rechazo expreso, intercalado de atracones esporádicos. El acceso de bulimia o atracón se inicia con una sensación de hambre voraz e incontenible, con preferencia por los dulces y otros alimentos de alto valor calórico. La frecuencia de los atracones es muy variada y los enfermos pueden darse varios en el mismo día durante varios días seguidos.
 
 
Algunos expertos creen que esta enfermedad se origina en las altas demandas de la familia y la sociedad: el ciclo destructivo comienza con la presión que el individuo siente por ser delgado y atractivo. El problema se centra, entonces, en una baja autoestima.
 
 
 
 

Consecuencias...

  • Alteraciones digestivas como: colon irritable, megacolon, reflujo gastrointestinal, hernia hiatal, perforación esofágica, dilatación y rotura gástrica, pancreatitis.  
  • Alteraciones metabólicas: descenso de glucosa, cloro, calcio y potasio en sangre. Deshidratación.
  • Alteraciones cardíacas: prolapso de la válvula mitral y arritmia, con riesgo de muerte.
  • Otras alteraciones pueden ser del tipo genitales, óseas y renales. La mortalidad es superior a la de la anorexia, falleciendo por complicaciones médicas derivadas de los "atracones", vómitos y uso de laxantes, o por suicidio.
  • Organismo mas débil y vulnerable a enfermedades.
  • Amenorrea
  • Hipotermia
  • Etc...

¿Tienes algún síntoma? Si, sí...

 

 

Entonces... ¿Vale la pena sufrir todo esto?

 

NO! Hay otras maneras a continuación te mostrare algunas cosas para poder seguir en forma y mantenerte y estar feliz contigo mismo! 

 
 
 
 
 
 
¿Cuerpo Perfecto o Enfermedad?

 
 
Actualmente en el mundo la apariencia es algo muy importante. Sin embargo esto ha causado una gran inseguridad y falta de autoestima entre hombres y mujeres ya que para alcanzar la perfección dejan de comer o realizan métodos que dañan su salud. Esto es la Anorexia y la Bulimia o también conocidos como Ana y Mia.
 
Antes de hablarles de los síntomas de estos trastornos, me gustaría que reflexionemos acerca de nuestra cultura y de una etapa de la vida bastante complicada, la adolescencia. Parece que tanto la anorexia como la bulimia son especialmente frecuentes desde los años 80, en la cultura de los países desarrollados y en la segunda década de la vida. 
 
 
 
Los medios de comunicación tienen mucho que ver con todo esto: constantemente nos llueven mensajes acerca de lo que constituye ser una persona atractiva y de éxito, especialmente dirigidos a las chicas. La belleza física aparece siempre asociada al éxito social y profesional. Todos conocemos los nombres de las top-models, pero a casi nadie le suenan los nombres de mujeres con logros personales tan importantes como descubrir tratamientos eficaces para una enfermedad o defender los derechos humanos.
 
Las librerías, los programas de televisión, las películas nos ofrecen abundantes modelos de cuerpo ideal que no son de ningún modo ideales: primero porque muchas veces los modelos son montajes de varias fotos retocadas y no existen en la realidad; y segundo, porque es subestimar a las personas el condenarlas al éxito o al fracaso por uno solo de sus múltiples atributos, el aspecto, que además es una de las características más determinadas genéticamente y por lo tanto menos controlable (talla y peso). De la misma forma que se nos recuerda cómo debemos ser (altos, estilizados, guapos, vestidos a la última) se nos sugiere cómo podemos conseguirlo: dietas milagrosas, operaciones de cirugía estética, productos de belleza y ropa de esa que llevan las escuálidas modelos que vemos en los desfiles. ¿Te habrás dado cuenta de que todas las propuestas son bastante caras, y que no se nos ofrecen alternativas más económicas y saludables como hacer ejercicio, comer de forma equilibrada o simplemente dejar de preocuparnos tanto por nuestro aspecto y dedicarnos a cosas más interesantes para resultar más atractivos?. 
 
 


 
 
Por todo esto hablar de anorexia y bulimia es cuestionar nuestra cultura. Necesitamos una renovación de nuestros valores y de nuestras conductas. Necesitamos, sobre todo, definir lo atractivo con parámetros más amplios, para que la mayoría de las personas, y no sólo una pequeñísima parte, pueda sentirse bien con su apariencia personal.